El maestro y Margarita (13/20) (Español) Tapa blanda – 16 enero 2012 libro completo descargar gratis

El maestro y Margarita (13/20) (Español) Tapa blanda – 16 enero 2012


El maestro y Margarita (13/20) (Español) Tapa blanda – 16 enero 2012 Descargar PDF y EPUB - EpuBook

Descargar El maestro y Margarita (13/20) (Español) Tapa blanda – 16 enero 2012 libro electrónico gratuito - descargar - pdf, epub, Kindle mobi

El maestro y Margarita (13/20) (Español) Tapa blanda – 16 enero 2012 Descargar pdf

El maestro y Margarita (13/20) (Español) Tapa blanda – 16 enero 2012 Descargar PDF Libro electrónico gratuito Book France (PDF, EPUB, KINDLE)

El maestro y Margarita (13/20) (Español) Tapa blanda – 16 enero 2012 Descargar libro PDF gratuito (PDF, EPUB, KINDLE)

Livres Couvertures de El maestro y Margarita (13/20) (Español) Tapa blanda – 16 enero 2012

del Mijaíl Bulgákov

4,3 de 5 estrellas estrellas de 5 ( 191 Lectores )

El maestro y Margarita (13/20) (Español) Tapa blanda – 16 enero 2012 Descargar gratis el libro en formato del libro PDF Read Online El maestro y Margarita (13/20) (Español) Tapa blanda – 16 enero 2012 Book by Mijaíl Bulgákov El maestro y Margarita (13/20) (Español) Tapa blanda – 16 enero 2012 Descargar PDF eBook gratuito France Book (PDF, EPUB, KINDLE) El maestro y Margarita (13/20) (Español) Tapa blanda – 16 enero 2012 Descargar libro en PDF gratuito (PDF, EPUB, KINDLE)

Broche : 528 páginas pages
Autor : Mijaíl Bulgákov
Collection : Acción y aventura, Ficción política (Libros), Clásicos de acción y aventura, Ficción clásica (Libros)
ISBN-10 : 978-8420664880
Formato del libro : Versión Kindle, Tapa blanda, Tapa blanda
Date de Publication : 16 enero 2012
Le Título del libro : El maestro y Margarita (13/20) (Español) Tapa blanda – 16 enero 2012
Moyenne des commentaires client :4,3 de 5 estrellas estrellas de 5 de 191 Lectores
Nombre del archivo : el-maestro-y-margarita-13-20-español-tapa-blanda-16-enero-2012.pdf
La Tamaño del archivo : 21.47 MB

Recomendación de Librosyliteratura.es, escrita por Andrés Barrero El maestro y Margarita, de Mijaíl Bulgakov Que hay obras que son mucho más que un libro para el lector es una evidencia que no necesita de mayor comentario puesto que quien más, quien menos ha experimentado esa sensación de llegada a destino al leer una novela que por las razones que sean le ha resultado especialmente singular, escrita para él. El maestro y Margarita es sin duda uno de esos para mí y para muchísimas otras personas a lo largo de los años, sin embargo lo que resulta realmente fascinante es lo que debió suponer para el autor por lo que tuvo de premonitorio sobre su propia obra y sobre su propia vida y la de su mujer. Un libro que se profetiza a sí mismo. Bulgakov recurre en su novela a fuerzas del más allá, explicaciones fantásticas como único método posible para explicar la realidad en su conjunto cuando en ésta están proscritas las palabras, pero para explicar el fenómeno de un libro que construye la realidad a su alrededor, que contiene su propio destino, no se pueden hallar otras causas que la sensibilidad, el talento y la inteligencia del autor. "El libro sobre el diablo", como el propio Bulgakov lo llamó cuando anunció que acababa de prenderle fuego (lo que hizo después de anunciarlo, no antes, como no podía ser de otra manera), no es otra cosa que un libro sobre la vida, uno de los retratos más brillantes y descarnados de la sociedad soviética que haya leído, pero también es una historia de amor que sobrepasa los límites de lo natural, que cuando se vuelve imposible sin la ayuda del diablo, recurre a suayuda para ser vivida. Y parece lo más natural. El diablo y su séquito viajan a Moscú para celebrar un espectáculo de magia negra que no es más que una excusa para poder observar de cerca a los moscovitas. Y el diablo los observa y nosotros con él, y vemos mal que bien las mismas cosas. Los estragos que la infernal expedición causa en la ciudad son graves, pero no mucho más aberrantes de los que los propios rusos se causan a sí mismos porque a medida que se desarrolla la acción que protagonizan los seres del averno, emerge el submundo de delaciones, traiciones, corrupción, castas, privilegios y represión que se esconde bajo el gris monótono que habitualmente cubre nuestras miserias. El maestro y Margarita contiene un libro ignífugo sobre Poncio Pilatos, un relato extraordinario y de una extraña fuerza magnética de la que no es poco responsable la peculiar manera que tiene Bulgakov de nombrar personajes y lugares sobradamente conocidos cuyo nombre diferente del acostumbrado ya parece indicar que vamos a verlos con ojos igualmente nuevos. El diablo recupera ese libro en determinado momento y lo hace explicándole a Margarita, auténtica heroína del libro y de la literatura, que los libros no arden. Si arden o no, Bulgakov lo descubrió por sí mismo cuando se vio obligado a arrojar el manuscrito a la estufa, sin embargo renacen de sus cenizas, y El maestro y Margarita lo hizo recurriendo a métodos menos espectaculares pero más recomendables que el libro de Pilatos: a la memoria y a la entrega de su mujer. Sin embargo hasta ahora sólo se habían editado versiones mutiladas de la original y esta de Nevsky es la primera edición que se publica de la obra completa recuperada. No me resisto a decir que está primorosamente editada y que si el prólogo resulta interesante, la traducción de Marta Rebón es tan extraordinaria como el libro merece. Y es mucho decir. Y sería injusto no citar el magnífico trabajo de Alfonso Rodríguez Barrera con las ilustraciones. El maestro y Margarita es un libro atípico, extraordinariamente libre y no menos hermoso. Es todo un espectáculo ver desplegarse su original y contundente aparato argumental, pero no es menos emocionante descubrir poco a poco la historia que late dentro de ese deslumbrante envoltorio fantasmal, de esa necesaria lupa de fantasía que permite descubrir la realidad en sus detalles más íntimos. Créanme, es imprescindible amar a Margarita, lo que es sinónimo de leerla, porque amarla es rendir a la literatura el homenaje que tan a menudo le debemos y tan pocas veces le rendimos.. Como tantos otros creadores e intelectuales de la Unión Soviética, Mijaíl Bulgákov (1891-1940) fue hostigado y perseguido por sus críticas al sistema. Por ello no vio publicada en vida su obra maestra, "El maestro y Margarita", que sólo pudo ver la luz de forma póstuma en 1966.. Novela que ha suscitado el entusiasmo de millares de lectores desde su primera publicación, "El maestro y Margarita" no sólo es una sátira genial de la sociedad soviética, con su población hambrienta, sus burócratas estúpidos, sus aterrados funcionarios y sus corruptos artistas. Acompañado de una extravagante corte, el Diablo llega a Moscú e irrumpe en sus mediocres vidas desencadenando toda una serie de peripecias trepidantes y disparatadas que radiografían las debilidades de la naturaleza humana.
Descargar el libro El maestro y Margarita (13/20) (Español) Tapa blanda – 16 enero 2012 de Mijaíl Bulgákov [PDF] - Descargar el libro electrónico
Descargar libro El maestro y Margarita (13/20) (Español) Tapa blanda – 16 enero 2012 de Mijaíl Bulgákov [EPUB] - Descargar libro electrónico

No comments:

Post a Comment